Este curso está diseñado para capacitar a personas operadoras de UAS que vayan a desarrollar actividades en la categoría «Específica» bajo un Concepto de Operación (ConOps) aprobado mediante autorización operacional, conforme al marco normativo establecido por el Reglamento (UE) 2019/947, el Real Decreto 517/2024, la versión 2.0 de la metodología SORA y la última versión pendiente de ser adaptada por EASA y AESA (JARUS 2.5).
La normativa vigente exige que toda persona que pilote una aeronave no tripulada (UAS) en esta categoría disponga de una formación especializada, orientada al análisis y gestión de riesgos de la operación. La metodología SORA es el marco reconocido por AESA y EASA para la evaluación y mitigación de riesgos en operaciones UAS, y constituye una herramienta esencial tanto para pilotos como para operadores.
Avistadrone, como Entidad Designada por AESA, ofrece un programa formativo completo, profesional y riguroso, que cumple con todos los requisitos establecidos y está orientado a capacitar a los alumnos en la aplicación práctica del SORA para distintos escenarios operativos.
La formación incluye:
-
Introducción a la metodología SORA y su marco normativo.
-
Riesgo en Tierra (GRC) y mitigaciones.
-
Riesgo en Aire (ARC) y mitigaciones.
-
Contención, determinación del riesgo adyacente y requisitos.
-
Nivel de riesgo y requisitos: determinación del SAIL.
-
Objetivos de Seguridad Operacional (OSO).
-
Otros aspectos relevantes en la aplicación del SORA.
Dirigido a:
-
Pilotos a distancia que deseen operar fuera de los STS o de la categoría abierta.
-
Empresas operadoras que vayan a solicitar autorizaciones operacionales.
-
FFCCSE y organismos públicos que desarrollen operaciones UAS avanzadas.
📞 Info y Contratación en Avistadrone: 91 617 38 34 | info@avistadrone.com














